Sunday, December 13, 2009

Teorias de Aprendizaje aplicadas a la Tecnologia Educativa

clase de 10 de diciembre de 2009.



Definiendo: Aprendizaje



Según Santos (1994), el proceso por el cual la gente adquiere cambios en su comportamiento, mejoran sus actuaciones, reorganizan su pensamiento o descubren nueva maneras de comportamiento y nuevos conceptos e información.



Teorías sicológicas (siglos XX)



Conductismo -Modificacion de conducta. por ejemplo: es memorizando las tabla de multiplicar.

Cognitivismo-Uso de estructuras mentales.Por ejemplo: se aprender por parte,las partes del esqueleto.

Constructivismo- Construcción estruturas mentales.

Construccionista- Interacción Social ejemplo cooperativismo en la colaboración es decir en trabajar en grupo.

4 comments:

  1. En las definiciones de conductismo y cognitivismo incluyes la destreza de memorización, ¿de qué manera se diferenciaría bajo estas dos teorías de aprendizaje?

    ReplyDelete
  2. La manera que diferenciaría estas dos teorias conductismo y cognitivismos es

    es que la conductimo constituye una manera de estudiar lo psicológico desde la perspectiva de una ciencia de la conducta, sin mentalismo (atribuciones dualistas extramateriales como el alma o la mente), ni reduccionismos (utilizar explicaciones tomadas de disciplinas como la neurología, la lógica, la sociología o el procesamiento de información).

    Cognitivismo- Según mlopez(s.f.)
    refiere la explicación de la conducta a entidades mentales, a estados, procesos y disposiciones de naturaleza mental.

    Referencias:

    -Wikipedia.com Watson, J. (1924/1961). El conductismo. Buenos Aires: Paidós.

    Monografia.com -Gardner, H., La nueva Ciencia de la Mente. Historia de la RevoluciónCognitiva, Paidós, 1996.

    ReplyDelete
  3. Por eso, cuando hablamos de conductismo se trabaja con objetivos de conducta observable. Se intenta medir cuánto se ha aprendido o memorizado, casi como si el aprendizaje viniera de afuera. Bajo esta teoría, el aprendizaje ocurre mayormente como resultado de la repetición y memorización. Algunos teóricos clasificados bajo esta teoría son: John Watson, Ivan Pavlov, y B. F. Skinner.

    En el caso de cognoscitivismo se trabaja con el desarrollo de estructuras mentales. Esto implica que se desarrollan estrategias dentro de nuestra mente, para aprender algo nuevo. Aquí las experiencias del individuo son importantes. Según Lever-Duffy, McDonald, y Mizell (2003) algunas teóricos que pueden clasificarse bajo esta teoría son: Jean Piaget, Jerome Bruner y David Ausubel. Sin embargo, ésto no significa que los mismos teóricos no hayan presentado ideas relacionadas a otras teorías de aprendizaje.

    Referencia:
    Lever-Duffy, J., McDonald, J. B., y Mizell, A. P. (2003). _Teaching and Learning with Technology_ (p. 14-15). Boston, MA: Pearson Education.

    ReplyDelete
  4. Más que estructuras mentales, bajo la teoría constructivista se incluye ...? Por favor, revisa esta definición.

    ReplyDelete